El trabajo realizado consiste en ¿Cómo prevenir la oxidación en las frutas y verduras? Los principales resultados se obtuvieron después de realizar el experimento y comprobar que si se puede retrasar la oxidación en la fruta que se tomó como muestra. Se logra comprobar que el zumo de limón natural si funciona como antioxidante, también se adquiere el conocimiento de que los alimentos llegaran a modificar sus propiedades de distinta manera debido a los intercambios de composición mediante la captación de la liberación de radicales libres al aire.
Se obtiene el conocimiento que no solamente el oxígeno produce oxidación sino también otros factores que ayudan como la luz y el lugar de almacenamiento. las principales conclusiones son: si las frutas las cortamos y entran en contacto con el aire sucede la oxidación. Al cortar las frutas o verduras, ellas como manera de prevención dejan salir enzimas y como manera de protección sucede la oxidación.
Y cuando se utiliza el limón al tener las propiedades de antioxidante previene que la fruta o verdura entre en cambio químico de oxidación. Al ser envuelta en plástico es como una capa protectora que no deja que la fruta o verdura entre en contacto con el oxígeno.